Consiste en un servicio jurídico a los trabajadores, para que puedan realizar la demanda y exponer su defensa frente a un despido injustificado. Las causas son llevadas por un abogado especialista de Derechos Laborales de AML, con el objetivo de obtener el pago de las indemnizaciones por años de servicio y de aviso previo, y otras prestaciones laborales que se deban con ocasión del despido.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Documentos mínimos requeridos:
- Cédula de identidad, pasaporte o documento de identificación, si tiene.
- Acta de reclamo ante la Inspección del Trabajo (original).
- Acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo (original).
- Carta de despido (si la tiene).
Documentos sugeridos:
- Contrato de trabajo y anexos (si lo posee).
- Liquidaciones de sueldo.
- Certificado histórico de Cotizaciones de AFP (si es trabajadora de casa particular pedir el certificado de cuenta indemnizatoria por 4,11% de indemnización a todo evento).
- Certificado de saldo de cuenta individual de AFC.
- Certificado de cotizaciones previsionales acreditadas de cuenta individual por cesantía de AFC o antecedentes de afiliado registrado en AFC.
- Cartola histórica de cotizaciones en FONASA o ISAPRE.
- Constancias realizadas ante Carabineros de Chile (si la tiene).
- Constancia realizadas ante la Inspección del Trabajo (si las tuviera).
- Finiquito (si lo tiene).
- Datos de dos testigos (nombre, rut, domicilio, si los tuviere).
Importante:
También puede llevar toda documentación que pueda respaldar su consulta (boletas, correos electrónicos impresos, fotografías impresas, anexos de contrato, entre otros).